Como calibrar una válvula de expansión automotriz: guía paso a paso

📖 Índice de contenidos
  1. Verificar la temperatura deseada del sistema
  2. Realizar una lectura de sobrecalentamiento
  3. Realizar ajustes en la válvula en pequeñas cantidades
  4. Esperar al menos 20 minutos antes de realizar una nueva medición
  5. Verificar si es necesario realizar otro ajuste
  6. Evitar hacer ajustes mayores a media vuelta por evento

Verificar la temperatura deseada del sistema

Antes de comenzar el proceso de calibración de la válvula de expansión automotriz, es importante verificar que el sistema esté trabajando a la temperatura deseada. Esto se puede hacer utilizando un termómetro de temperatura ambiente o un termómetro infrarrojo para medir la temperatura del aire que sale de las rejillas de ventilación del vehículo.

La temperatura deseada puede variar dependiendo del clima y las preferencias del conductor, pero generalmente se recomienda que el aire salga a una temperatura entre 5 y 10 grados Celsius por encima de la temperatura ambiente.

Realizar una lectura de sobrecalentamiento

Una vez que se ha verificado la temperatura deseada del sistema, es necesario realizar una lectura de sobrecalentamiento para determinar si la válvula de expansión automotriz necesita ser ajustada. El sobrecalentamiento es la diferencia de temperatura entre el refrigerante líquido que ingresa al evaporador y el refrigerante gaseoso que sale del evaporador.

Para realizar una lectura de sobrecalentamiento, se debe utilizar un manómetro de alta presión para medir la presión del refrigerante en la línea de alta presión y un manómetro de baja presión para medir la presión del refrigerante en la línea de baja presión. Estos manómetros se conectan a las válvulas de servicio del sistema de aire acondicionado del vehículo.

Una vez que se han realizado las mediciones de presión, se debe utilizar una tabla de sobrecalentamiento específica para el tipo de refrigerante utilizado en el sistema de aire acondicionado del vehículo. Esta tabla proporcionará la lectura de sobrecalentamiento correspondiente a las mediciones de presión realizadas.

Si la lectura de sobrecalentamiento está dentro del rango recomendado por el fabricante del vehículo, no es necesario realizar ajustes en la válvula de expansión automotriz. Sin embargo, si la lectura de sobrecalentamiento está fuera del rango recomendado, se deben realizar ajustes en la válvula.

Realizar ajustes en la válvula en pequeñas cantidades

Para realizar ajustes en la válvula de expansión automotriz, se debe utilizar una llave ajustable para abrir o cerrar la válvula en pequeñas cantidades. Es importante hacer ajustes en incrementos pequeños para evitar cambios bruscos en el flujo de refrigerante.

Si la lectura de sobrecalentamiento indica que se necesita aumentar el flujo de refrigerante, se debe abrir la válvula en pequeñas cantidades. Por otro lado, si la lectura de sobrecalentamiento indica que se necesita reducir el flujo de refrigerante, se debe cerrar la válvula en pequeñas cantidades.

Es importante tener en cuenta que cada ajuste en la válvula de expansión automotriz puede tardar hasta 20 minutos en estabilizarse y mostrar un cambio en la lectura de sobrecalentamiento. Por lo tanto, es necesario esperar al menos 20 minutos antes de realizar una nueva medición.

Esperar al menos 20 minutos antes de realizar una nueva medición

Después de realizar un ajuste en la válvula de expansión automotriz, es necesario esperar al menos 20 minutos antes de realizar una nueva medición de sobrecalentamiento. Esto se debe a que el sistema de aire acondicionado necesita tiempo para estabilizarse y mostrar un cambio en la lectura de sobrecalentamiento.

Durante este tiempo de espera, es importante asegurarse de que el vehículo esté en condiciones de funcionamiento normales y que el compresor del sistema de aire acondicionado esté funcionando correctamente. Si se detecta algún problema durante este tiempo, se deben realizar las reparaciones necesarias antes de continuar con el proceso de calibración de la válvula de expansión automotriz.

Verificar si es necesario realizar otro ajuste

Después de esperar al menos 20 minutos, se debe realizar una nueva medición de sobrecalentamiento para verificar si es necesario realizar otro ajuste en la válvula de expansión automotriz. Si la lectura de sobrecalentamiento está dentro del rango recomendado por el fabricante del vehículo, no es necesario realizar más ajustes.

Si la lectura de sobrecalentamiento está fuera del rango recomendado, se deben realizar ajustes adicionales en la válvula en pequeñas cantidades. Es importante repetir este proceso de ajuste y espera hasta que la lectura de sobrecalentamiento esté dentro del rango recomendado.

Evitar hacer ajustes mayores a media vuelta por evento

Al realizar ajustes en la válvula de expansión automotriz, es importante evitar hacer ajustes mayores a media vuelta por evento. Hacer ajustes demasiado grandes puede resultar en cambios bruscos en el flujo de refrigerante y afectar negativamente el rendimiento del sistema de aire acondicionado.

En su lugar, se recomienda hacer ajustes en incrementos pequeños, como un octavo o un cuarto de vuelta, y esperar al menos 20 minutos antes de realizar una nueva medición de sobrecalentamiento. Esto permitirá que el sistema de aire acondicionado se estabilice y muestre un cambio en la lectura de sobrecalentamiento de manera gradual.

Calibrar una válvula de expansión automotriz es un proceso que implica verificar la temperatura deseada del sistema, realizar una lectura de sobrecalentamiento, realizar ajustes en la válvula en pequeñas cantidades, esperar al menos 20 minutos antes de realizar una nueva medición, verificar si es necesario realizar otro ajuste y evitar hacer ajustes mayores a media vuelta por evento. Siguiendo estos pasos, se puede garantizar un funcionamiento óptimo del sistema de aire acondicionado del vehículo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir