Brazo señales de tránsito con la mano: conoce las señales más comunes

En el mundo del tránsito, existen diferentes formas de comunicación entre los conductores para garantizar la seguridad en las vías. Una de estas formas es a través de las señales de tránsito que se realizan con la mano. Estas señales son utilizadas por los conductores para indicar sus intenciones de giro, detención o cambio de carril, entre otras acciones.

📖 Índice de contenidos
  1. Señal de alto
  2. Señal de giro a la derecha
  3. Señal de giro a la izquierda
  4. Señal de detenerse
  5. Señal de adelantamiento
  6. Señal de reducir velocidad
  7. Señal de peligro
  8. Señal de seguir recto
  9. Señal de ceder el paso
  10. Señal de cambio de carril

Señal de alto

Una de las señales más comunes que se realizan con la mano es la señal de alto. Esta señal se utiliza para indicar a los conductores que deben detenerse por completo. Para realizar esta señal, el conductor debe extender su brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia abajo y los dedos extendidos.

Señal de giro a la derecha

Otra señal importante es la señal de giro a la derecha. Esta señal se utiliza para indicar a los conductores que se va a realizar un giro hacia la derecha. Para realizar esta señal, el conductor debe extender su brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia adelante y los dedos extendidos.

Señal de giro a la izquierda

Asimismo, la señal de giro a la izquierda es fundamental para indicar a los conductores que se va a realizar un giro hacia la izquierda. Para realizar esta señal, el conductor debe extender su brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia arriba y los dedos extendidos.

Señal de detenerse

La señal de detenerse es utilizada para indicar a los conductores que deben detenerse momentáneamente. Esta señal se realiza levantando el brazo hacia arriba, con la palma de la mano hacia adelante y los dedos extendidos.

Señal de adelantamiento

La señal de adelantamiento es utilizada para indicar a los conductores que se va a realizar un adelantamiento. Esta señal se realiza extendiendo el brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia adelante y los dedos extendidos, moviendo el brazo de adelante hacia atrás de forma repetida.

Señal de reducir velocidad

La señal de reducir velocidad es utilizada para indicar a los conductores que deben disminuir la velocidad. Esta señal se realiza extendiendo el brazo hacia abajo, con la palma de la mano hacia atrás y los dedos extendidos.

Señal de peligro

La señal de peligro es utilizada para indicar a los conductores que hay un peligro en la vía. Esta señal se realiza extendiendo el brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia adelante y los dedos extendidos, moviendo el brazo de adelante hacia atrás de forma repetida.

Señal de seguir recto

La señal de seguir recto es utilizada para indicar a los conductores que deben continuar en línea recta. Esta señal se realiza extendiendo el brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia abajo y los dedos extendidos.

Señal de ceder el paso

La señal de ceder el paso es utilizada para indicar a los conductores que deben ceder el paso a otros vehículos. Esta señal se realiza extendiendo el brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia adelante y los dedos extendidos, moviendo el brazo de adelante hacia atrás de forma repetida.

Señal de cambio de carril

La señal de cambio de carril es utilizada para indicar a los conductores que se va a realizar un cambio de carril. Esta señal se realiza extendiendo el brazo hacia afuera, con la palma de la mano hacia adelante y los dedos extendidos, moviendo el brazo de adelante hacia atrás de forma repetida.

Las señales de tránsito que se realizan con la mano son una forma efectiva de comunicación entre los conductores en las vías. Conocer estas señales y utilizarlas correctamente es fundamental para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir