Dónde se le echa el líquido de frenos: Cómo cambiarlo en un coche

- Localizar el depósito de líquido de frenos
- Limpiar el área alrededor del depósito
- Retirar la tapa del depósito y extraer el líquido viejo
- Verificar y rellenar el nivel de líquido de frenos
- Repetir el proceso en cada rueda
- Conectar una manguera al purgador de frenos
- Pedir a alguien que presione el pedal de freno
- Abrir y cerrar el purgador de frenos
- Repetir el proceso de purgado en cada rueda
- Verificar y rellenar nuevamente el nivel de líquido de frenos
- Colocar la tapa del depósito y probar el sistema de frenos
- Recomendaciones y precauciones
Localizar el depósito de líquido de frenos
El primer paso para cambiar el líquido de frenos en un coche es localizar el depósito donde se encuentra. Por lo general, este depósito se encuentra cerca del motor, en el compartimento del motor. Puede estar ubicado en diferentes lugares dependiendo del modelo y la marca del coche, pero suele estar cerca del sistema de frenos. Consulta el manual del propietario de tu coche para obtener información específica sobre la ubicación del depósito de líquido de frenos.
Limpiar el área alrededor del depósito
Una vez que hayas localizado el depósito de líquido de frenos, es importante limpiar el área alrededor del depósito antes de abrirlo. Esto se debe hacer para evitar que entren impurezas al sistema de frenos durante el proceso de cambio de líquido. Utiliza un paño limpio y seco para limpiar el área y asegúrate de eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda contaminar el líquido de frenos.
Retirar la tapa del depósito y extraer el líquido viejo
Una vez que el área alrededor del depósito esté limpia, retira la tapa del depósito de líquido de frenos. Puedes hacerlo girando la tapa en sentido contrario a las agujas del reloj. Una vez que la tapa esté abierta, utiliza una jeringa o una bomba de vacío para extraer el líquido viejo del depósito. Esto se hace insertando la jeringa o la bomba en el depósito y succionando el líquido viejo. Asegúrate de desechar adecuadamente el líquido viejo de acuerdo con las regulaciones locales.
Verificar y rellenar el nivel de líquido de frenos
Después de haber extraído el líquido viejo, es importante verificar el nivel de líquido de frenos en el depósito. El nivel debe estar entre las marcas "mínimo" y "máximo" que se encuentran en el costado del depósito. Si el nivel está por debajo del mínimo, deberás rellenarlo con líquido de frenos nuevo. Utiliza el tipo de líquido de frenos recomendado por el fabricante de tu coche y asegúrate de no exceder el nivel máximo.
Repetir el proceso en cada rueda
Una vez que hayas verificado y rellenado el nivel de líquido de frenos en el depósito, es hora de repetir el proceso en cada rueda del coche. Comienza por la rueda más alejada del depósito y continúa en orden hasta llegar a la rueda más cercana. Este proceso se conoce como purgado de frenos y es necesario para eliminar el aire atrapado en el sistema de frenos.
Conectar una manguera al purgador de frenos
Para purgar los frenos, necesitarás conectar una manguera al purgador de frenos de cada rueda. El purgador de frenos es una válvula que se encuentra en cada pinza de freno o en el cilindro de freno. La manguera debe estar conectada al purgador de frenos y el extremo de la manguera debe colocarse en un recipiente para recoger el líquido viejo.
Pedir a alguien que presione el pedal de freno
Una vez que la manguera esté conectada al purgador de frenos, pide a alguien que se siente en el asiento del conductor y presione el pedal de freno varias veces. Esto ayudará a crear presión en el sistema de frenos y permitirá que salga el líquido viejo a través de la manguera.
Abrir y cerrar el purgador de frenos
Mientras la persona está presionando el pedal de freno, debes abrir el purgador de frenos girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto permitirá que salga el líquido viejo a través de la manguera y se recoja en el recipiente. Una vez que el líquido viejo haya dejado de salir, cierra el purgador de frenos girándolo en sentido de las agujas del reloj.
Repetir el proceso de purgado en cada rueda
Después de haber purgado la primera rueda, repite el proceso en cada una de las ruedas restantes. Comienza por la rueda más alejada del depósito y continúa en orden hasta llegar a la rueda más cercana. Asegúrate de verificar el nivel de líquido de frenos en el depósito después de purgar cada rueda y rellenar si es necesario.
Verificar y rellenar nuevamente el nivel de líquido de frenos
Una vez que hayas purgado todas las ruedas y verificado el nivel de líquido de frenos en el depósito, es importante verificar nuevamente el nivel y rellenar si es necesario. Asegúrate de que el nivel esté entre las marcas "mínimo" y "máximo" en el costado del depósito.
Colocar la tapa del depósito y probar el sistema de frenos
Una vez que hayas verificado y rellenado el nivel de líquido de frenos, coloca la tapa del depósito y asegúrate de que esté bien cerrada. Luego, es importante probar el sistema de frenos para asegurarte de que funcione correctamente. Realiza algunas frenadas suaves para comprobar la respuesta de los frenos y asegúrate de que no haya ninguna fuga de líquido de frenos.
Recomendaciones y precauciones
Cuando cambies el líquido de frenos en tu coche, es importante seguir algunas recomendaciones y precauciones para garantizar un proceso seguro y efectivo:
- Utiliza el tipo de líquido de frenos recomendado por el fabricante de tu coche.
- Evita derramar líquido de frenos en la pintura del coche, ya que puede dañarla. Si se produce algún derrame, límpialo inmediatamente con agua y jabón.
- Si no te sientes cómodo realizando el cambio de líquido de frenos por ti mismo, es recomendable acudir a un taller especializado para que lo hagan por ti.
- Recuerda desechar adecuadamente el líquido de frenos viejo de acuerdo con las regulaciones locales.
- Siempre sigue las instrucciones específicas del fabricante del vehículo para realizar el cambio de líquido de frenos.
Cambiar el líquido de frenos en un coche es un proceso importante para mantener el sistema de frenos en buen estado y garantizar una conducción segura. Sigue los pasos mencionados anteriormente y toma las precauciones necesarias para realizar este procedimiento correctamente. Si tienes alguna duda o no te sientes seguro, no dudes en buscar ayuda profesional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas relacionadas